sábado, 28 de marzo de 2009

¿Quien se preocupa por historia?..... El P.I.C.O.!!!!!!

Hoy corresponde la explicacion apropiada del nombre de nuestra organización.

La idea nació cuando una de las fundadoras de este movimiento, nos señalo la letra de una de las canciones del cantautor chileno, el señor Mauricio Redoles, quien el año pasado también inspiro nuestro fallido intento de centro de alumnos, pero este año no será un intento, de hecho NO LO ES.

La canción se llama ¿Cuándo llegará el socialismo? (buena pregunta), en ella aparece esta sigla -P.I.C.O.- pero con otro significado. Pensando que tener en nuestos pasquines un toque intelectual y otro de cultura pop, otra de nuestras colaboradoras inventó el significado que nosotros daríamos a estas siglas.

P.I.C.O = Personas Intelectual Con Opinión.

A penas pegamos los nuevos carteles, la reacción fue la que esperabamos, el nombre se hace notar.

Reflexionando despues, nos dijimos que era un poco "barsa" de nuestra parte autodenominarnos intelectuales. Luego caímos en cuenta, que eso significaba a la vez un desafio para nosotros, el de hacerle honor al nombre y superar nuestros conocimiento, exigirnos el doble en la construcción de nuestros saberes.

En la proxima publicación.... el porque de los mechones y el porque de la busqueda de los 10

aqui el link de la canción de Redoles.


http://www.goear.com/listen/86f1d87/cuando-llegará-el-socialismo-mauricio-robles

miércoles, 25 de marzo de 2009




el eco de nuestros propositos queda desde hoy plasmado...hasta cuándo?

Génesis.

"Bello señaló la importancia de que el chileno estudiase su historia, no para idolatrar lo muerto, sino para buscar el yo colectivo, a fin de dar luz al presente y configurar con acierto el porvenir".

Jaime Eyzaguirre, Hispanoamérica del Dolor y otros Estudios, 1979.

Nuevo año, nuevo intento de marcar la diferencia.

El recien pasado 2008, un grupo de 17 desconocidos, se encontraron para dar vida a la primera generacion de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad Pedro de Valdivia. Estos 17 estudiantes, que se estresaron, rieron, y no esta de más decirlo, se emborracharon juntos. Pero también descubrieron que la elección de su carrera conllevaba un peso extra, que es el peso de la conciencia social que brinda el estudio del Arte -ciencia o disciplina- de hacer historia. Creímos en ese entonces que era necesario hacernos participes de la comunidad universitaria, participes de la discusion, luchar por la respuesta a nuestras quejas, para ello era esencial la formacion de un centro de alumnos.... pero al parecer solo unos pocos compartian el interes de estos 17, por lo cual, el centro de alumnos nunca salio a la luz.

Pero las ideas quedan, las ganas quedan, el espiritu sigue vivo. Aunque este 2009 estamos más solos que nunca, queremos dejar en claro y demostrar que historia si tiene presencia en la UPV, que podemos llamar la atención, que no somos las bibliotecas andates que todos piensan, somo eso y mucho más, somos pensamiento creativo y critico, pero más aun somo personas que luchan por lo que creen que es lo justo.

¿Cuales son nuestros propositos?, para enterarse tendran que estar atentos, porque historia no descanza.

Atte. GAP